Formación Profesional para Ingenieros Mecánicos
Descubre los cursos de formación profesional de ingeniería mecánica que te harán progresar en tu carrera profesional dentro del sector privado o como autónomo. Formamos a técnicos e ingenieros para trabajar en el sector del diseño y fabricación de maquinaria.
¿Por dónde empezar?
El punto de partida del ingeniero mecánico
Para ayudar al máximo número de técnicos e ingenieros ofrecemos un curso inicial de ingeniería gratis con las bases del desarrollo profesional. Este curso se llama Los Hábitos de Ingeniero Digital y estamos seguros de que cambiará tu paradigma de pensar y te abrirá las puertas a un nuevo entorno profesional.
El siguiente paso que debes dar como ingeniero mecánico es formarte con videos especializados y adaptados al entorno industrial. Por ello puedes empezar con las membresías que ofrecemos directamente en el canal de Youtube. ¡Mira los beneficios de cada nivel! ¡Te sorprenderán!
¿Qué opinan nuestros alumnos sobre los cursos de
formación profesional de ingeniería mecánica?
Contamos con cursos de formación profesional de primer nivel para desarrollar los proyectos mecánicos más exigentes para aumentar la satisfacción del cliente.
Valores de la Academia
¿Cómo son los cursos de ingeniería?
Nuestras formaciones profesionales están especializadas para desarrollar profesionalmente a técnicos e ingenieros mecánicos de forma practica y enfocada al entorno laboral. Ofrecemos las herramientas necesarias para alcanzar la cima como proyectista mecánico respetado gestionando proyectos mecánicos importantes para las empresas y sociedad.
Descubre la academia
¿Cómo son los profesores?
Cada alumno que forma parte de Proyecto Mecánico es un engranaje más de nuestro sistema. Nuestro objetivo es potenciar tus habilidades para mejorar todos los proyectos de ingeniería que la sociedad necesita.
Buscamos a los mejores
¿Quién puede inscribirse a la formación profesional de ingeniería mecánica?
Poseer el título de ingeniero mecánico no es suficiente para tener las cualidades para ser proyectista mecánico en la industria actual. Formamos a los mejores perfiles para darles la experiencia necesaria, potenciarlos y convertirlos en proyectistas mecánicos capaces de dirigir y gestionar un proyecto completo.
Ingeniero Mecánico
Si tienes más de tres años de experiencia en la industria, pero no has dirigido ningún proyecto es porque te faltan habilidades de dirección industrial. Los conocimientos los tienes pero debes enfocarlos de la forma adecuada para dirigir equipos y solventar problemas de producción.
Ingenieros (otras especialidades)
Si has estudiado ingeniería industrial, ingeniería eléctrica, ingeniería química, ingeniería de diseño, ingeniería aeroespacial, ingeniería de materiales… o si te has desarrollado como ingeniero autónomo la academia proyecto mecánico te brindará los conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera profesional como proyectista mecánico.
Técnicos de Taller
Hay un “pequeño” gran grupo que no quiere tener ninguna titulación en mecánica pero tienen grandes conocimientos y mucha experiencia. Este curso les aportará los primeros consejos de Inventor para empezar en el diseño mecánico por ordenador: creación de los primeros planos y conjuntos con sus ideas.
Formación Profesional
En algunas escuelas profesionales se enseña en profundidad Inventor pero en otras solo por encima y por profesores que en ocasiones no dedican a sus alumnos el tiempo que necesitan. Aquí encontrarás la guía para aprobar la asignatura que tienes o entregar el trabajo con buena nota.
Recién Graduado
En este momento de tu carrera profesional no puedes dirigir un proyecto. Nuestra recomendación es que no lo intentes y enfoque tus esfuerzos en adquirir experiencia práctica en la industria. Si enfocas tus esfuerzos, en un plazo de dos a tres años estarás al frente de un proyecto.
Aficionados de la Mecánica
Hay un “pequeño” gran grupo que no quiere tener ninguna titulación en mecánica pero tienen grandes conocimientos y mucha experiencia. Este curso les aportará los primeros consejos de Inventor para empezar en el diseño mecánico por ordenador: creación de los primeros planos y conjuntos con sus ideas.
Detalles de la academia
para ser proyectista mecánico
Ofrecemos el catálogo de formaciones profesionales de ingeniería mecánica clave para potenciar tu carrera profesional como proyectista mecánico. Sabemos que estarás trabajando y todos nuestras formaciones tienen horarios flexibles y un tiempo amplio para realizarlas. Si hay algún detalle que no está claro, por favor, no dudes en escribirnos por WhatsApp o Email para resolverlo.
¿ofrecemos formaciones presenciales u online?
Todas nuestras formaciones son a distancia. Nuestra academia potencia la formación a distancia para que puedas revisar el contenido siempre que lo necesites y desde cualquier dispositivo (móvil u ordenador).
Además, en todas las formaciones cuentas con un equipo soporte de ingenieros mecánicos con experiencia en la industria de fabricación mecánica.
Por último, una vez accedas a cualquier formación tendrás acceso a todas las clases y acceso al servicio de soporte para que lleves la formación a tu ritmo y lo puedas combinar con tu trabajo profesional.
¿Qué programas y ordenador necesito para ser proyectista mecánico?
Actualmente no hay un programa líder y cada empresa utiliza un programa diferente. Nosotros utilizamos Inventor, que se el que más hemos visto en la industria, pero los conocimientos de cada formación se pueden adaptar a todos los programas. Lo importante son los conocimientos de diseño mecánico.
Para practicar con Inventor necesitas un ordenador convencional con 32 gigas de memoria RAM y una tarjeta grafica, actualmente la gran mayoría de ordenadores ya tienen esa capacidad. Para trabajar, necesitas otros requisitos que el fabricante te muestra en su página web.
¿Es necesario ser ingeniero mecánico para realizar un proyecto mecánico?
No necesitas tener una formación en ingeniería para realizar un proyecto mecánico, pero es importante tener conocimientos básicos en áreas como la física y las matemáticas.
Todo lo que es el diseño mecánico debe estar supervisado por un director de proyecto que es quien debe ser ingeniero o tener las competencias necesarias. Ten en cuenta que si vas a comercializar tu proyecto o puede afectar a la seguridad de las personas, existen muchas normas que hay que cumplir y es mejor asesorarse por un ingeniero mecánico.
¿Que ocurre si me inscribo a una formación y no me gusta?
En todas las formaciones ofrecemos una garantía de 15 días. Uno de nuestros principios es la satisfacción plena de todos nuestros estudiantes. Por ello, si ves que la formación no es para ti en los primeros 15 días, se te hace la devolución del importe.