Convierte la Teoría en Práctica con Inventor
EL MEJOR CURSO DE diseño mecánico
Tu Entrada al Mundo Laboral
Pack Basico
Precio Reducido-
Módulo 0: Presentación
-
Módulo 1: Punto de partida de Inventor
-
Módulo 2: Ensamblajes en Inventor
-
Módulo 3: Estructura metálica
-
Módulo 4: Chapa metálica
-
Módulo 5: Simulación mecánica
-
Módulo 6: Proyectos
-
Módulo 7: Examen final
Pack Completo
Asistencia Individual-
Todo lo incluido en el Pak Básico
-
1 Sesiones online individual de 1 hora.
-
Soporte técnico vía email
En este curso vas a...
- Aprender a usar Inventor: Conseguirás utilizar Inventor de una forma profesional enfocado a trabajar en una empresa de ingeniería.
- Salidas Profesionales: Consigue tu puesto como ingeniero de diseño mecánico con un plus para empezar.
- Diseñador Profesional de Inventor: Descubrirás los módulos del programa de diseño mecánico habituales.
- Herramientas Avanzadas: Aprenderás las herramientas de diseño mecánico que te ahorrarán hacer cálculos a mano.
Te Preparamos Para Tu
entrada al mundo laboral
El curso de diseño mecánico te prepara para los últimos momentos de universidad y para encontrar tu primer trabajo como ingeniero mecánico.
Entrevista de Trabajo
Si vas a prepararte una entrevista de trabajo con Inventor pero no tienes mucha experiencia o lo has visto hace años atrás, sin duda este curso de diseño mecánico está hecho para ti. Las clases están enfocadas al trabajo en empresa y las han impartido ingenieros que están trabajando en empresas. De ingeniero a ingeniero.
De otro programa a Inventor
Cada univesidad enseña el software de diseño mecánico que más le convence pero cuando llegas a una empresa, no puedes elejir. Por esta razón, el curso de diseño mecánico te ayuda a adaptar tus conocimientos de otros programas como Solidworks, Catia o Solid Edge al diseño mecánico en Inventor.
Trabajo Final de Grado, Máster o Formación Profesional
Si un profesor te deja solo, no tiene tiempo para ti o no sabes en cual programa de diseño hacer tu trabajo, este curso te aclarará todas las dudas y te ayudará a hacer tu diseño con éxito. Muchos de nuestros alumnos buscan una guía para hacer su trabajo de mecánica en Inventor desde cero. Las clases del curso de diseño mecánico te mostrarán el camino y harán que no sientas frustración cuando algo no salga a la primera.
Cómo puedes conseguir la máxima
innovacion en empresa
Si eres CEO, director de ingeniería o ingeniero responsable de equipos técnicos este curso de diseño mecánico le será realmente a tu empresa o equipo si quieres implementar de forma adecuada Inventor en tu empresa.
I + d + i con Inventor
Mejora tu empresa
- Convertir diseños 2D en 3D
- Cambiar de AutoCAD a Inventor
- Cambiar de Solid Works a Inventor
- Enviar modelos 3D a talleres, proveedores y clientes
- Amplia tu red comercial
- Diseños comerciales 3D
- Renderizados
Parece igual que AutoCAD pero...
mejoras con inventor
Conoce las mejoras que vas a conseguir al utilizar de forma adecuada el programa Inventor. En el curso de diseño mecánico aprenderás a hacer trabajos de cálculo, ediciones rápidas, borradores precisos y planos vinculados con el diseño. Todo esto para ahorrar tiempo de trabajo y mejorar la calidad.
Diseño de Engranajes
Calcular y definir todos los parámetros de un engranaje especial es largo, delicado y con mucho riesgo. Por ello, si utilizas Inventor tal cual lo explicamos en el curso, la incertidumbre se reducirá a prácticamente cero.
Diseño de Ejes
Diseñar un eje es sencillo. El problema es que frecuentemente necesita cambios, modificaciones y algún que otro rediseño. Por ello, aprenderás a utilizar el modulo de diseño de ejes para hacerlo rápido y eficiente.
Diseño de muelles
Calcula de forma efectiva los muelles que pones en tus máquinas y además comprueba que encaja perfectamente. A diferencia de elegirlo de un catalogo en el curso de diseño mecánico ves como encaja con tu máquina.
Simulación Mecánica
Si trabajas en papel es fácil saltarse algún cálculo. Ahora bien, trabajando de forma adecuada con Inventor podrás dimensionar todas las piezas de la forma que se merecen.
Diseño de Estructuras
Selecciona los perfiles más adecuados para tu diseño y cambia su tamaño si cambian las cargas aplicadas.
Análisis de Interferencias
A diferencia del entorno 2D , en el curso de diseño mecánico te enseñamos a detectar las interferencias que pueda haber en tu diseño por errores y fallos técnicos.
GARANTIA DE 15 DIAS
SINO TE GUSTA TE DEVOLVEMOS EL DINERO
Si, en algún momento de los próximos 15 días, no está satisfecho por algún motivo, le reembolsaré TODO su dinero, sin hacer preguntas.
Creamos esta garantía porque sé que nuestras formaciones cambiarán tu vida por completo y no quiero que pierdas la oportunidad de transformar radicalmente tu mente.
Te doy todas las garantías que puedo, para que obtengas resultados con mi formación. ¡Ahora todo lo que tienes que hacer es hacer clic en el botón de abajo para lograr los resultados de tus sueños!
TEMARIO DEL CURSO DE DISEÑO MECÁNICO
Modulo 0: Presentación
Clase A: ¿Qué se verá en la formación y qué no se verá?
Clase B: Conocimientos previos necesarios
Clase C: Cómo realizar la formación y su estructura
Clase D: Exámenes parciales
Clase E: Soporte de la formación
Modulo 1: Punto de partida Inventor
Clase 0: Presentación del módulo
Clase 1: Descarga e instalación versión de Prueba Inventor
Clase 2: Interfaz del software Autodesk Inventor
Clase 3: Configuración rápida de proyectos
Clase 4: Tipología de piezas en el listado de materiales
Clase 5: Organización de carpetas
Clase 6: Propiedades de piezas y ensamblajes (iproperties)
Clase 7: Inspección de piezas (iproperties)
Clase 8: Materiales de las piezas
Clase 9: Vincular plano 2D con iproperties
Clase 10: Organización de carpetas, importar y exportar
Clase 11: Importación de modelos 3D
Clase 12: Guardado y exportación de modelos
Clase 13: Proyecto barquilla
Clase 14: Figura desde cero
Clase 15: Herramientas de modela básicas
Clase 16: Operación avanzadas
Clase 17: Patrones y simetrías
Clase 18: Diferencias entre pieza y chapa plegada
Clase 19: Chapa plegada
Clase 20: Entorno de plano 2D
Clase 21: Creación de planos básicos
Clase 22: Acotación básica
Clase 23: Crear figura y acotarla
Clase 24: Crear 5 piezas
Clase 25: Examen parcial
Módulo 2: Ensamblajes en Inventor
Clase 1: Introducción
Clase 2: Ensamblaje
Clase 3: Organización y guardado
Clase 4: Proyecto 1
Clase 5: Proyecto 2
Clase 6: Vista en ensamblajes
Clase 7: Centro de contenido
Clase 8: Relación entre el listado y planos 2D
Clase 9: Corrección de ensamblajes
Clase 10: Vista explosionada
Clase 11: Planos ensamblajes
Clase 12: Repaso ensamblaje planos
Clase 13: Optimización ensamblajes
Clase 14: Recomendación ensamblajes
Clase 15: Ensamblajes avanzados
Clase 16: Listado de materiales
Clase 17: Examen parcial
Módulo 3: Estructura metálica
Clase 1: Introducción al módulo de estructura metálica
Clase 2: Interfaz del módulo de estructura metálica
Clase 3: Planteamiento de una estructura
Clase 4: Conexión de bordes y operaciones para el refinamiento de la estructura metálica
Clase 5: Organización de carpetas en estructuras metálicas
Clase 6: Cálculo de estructuras metálica y su optimización
Clase 7: Examen parcial
Módulo 4: Chapa metálica
Clase 1: Introducción al módulo de chapa metálica y la elección del módulo
Clase 2: Herramientas del módulo de chapa y creación de pieza simple
Clase 3: Creación de una pieza compleja
Clase 4: Modificación de chapas en planos
Clase 5: Extracción de dimensiones para chapa
Clase 6: Examen parcial
Modulo 5: Simulación mecánica
Clase 1: Presentación de la interfaz y simulación de un componente individual
Clase 2: Comparativa entre simulación de una estructura y un ensamblaje
Clase 3: Refinamiento de malla y análisis de resultados
Clase 4: Reduciendo el espesor de una pieza
Clase 5: Cálculo automático
Clase 6: Calculo automático 2
Clase 7: Examen parcial
Módulo 6: Proyectos
Proyecto 1: Diseño de barquilla
Proyecto 2: Carro de traslación
Proyecto 3: Puente grúa
Modulo 7: Examen Final
Clase 1: Examen final
Clase 2: Cierre de la formación
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Se necesitan conocimientos previos?
Para realizar la formación se recomienda conocer el entorno del programa pero no son necesarios conocimientos previos avanzados.
¿Para qué sirve la formación?
La formación se ha desarrollado con tres propósitos:
- Aprobar una asignatura o completar un trabajo de universidad o formación profesional
- Asistir a una entrevista o empezar un trabajo nuevo en el que se utilice Inventor
- Desarrollar un proyecto con Inventor
¿El curso es útil si no estoy trabajando?
Sin duda. Cuando te inscribas a la formación adquirirás conocimientos técnicos que te ayudarán a encontrar trabajo de ingeniero mecánico.